TEGUCIGALPA.- Si la Corte Suprema de Justicia (CSJ) falla en contra de los recursos de amparo que presentaron los empresarios para desistir de pagar el aumento al salario mínimo, la mensualidad de los colegios privados se incrementará en un 69 por ciento, expresó el presidente de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), Adolfo Facussé.
“Nosotros tenemos un grupo adicional de amparo de otra categoría que se va a presentar; por ejemplo vienen los amparos de las escuelas, si la CSJ no resuelve, las matrículas suben 69 por ciento y eso va a ser responsabilidad de la Corte, no del señor Presidente”.
El empresario advirtió que si la Corte no resuelve a favor de los empresarios, las agencias de seguridad privada subirán la mensualidad de los servicios y los despidos.
Unos 200 empleados de una empresa de seguridad privada fueron despedidos, producto del recorte de personal que hizo la compañía por el incremento al salario mínimo.
“Esos recursos ya no tardan en presentarse, porque se le está dando un chance a la Corte para que analice, porque el impacto se va a sentir ya, si la Corte mantiene ese acuerdo no quedará otra opción que aumentar la factura, por lo que es necesario resolver antes que aumente las colegiaturas y los servicios de vigilancia”.
Facussé manifestó que los nuevos magistrados de la CSJ deben elegirse de la lista que presentará la Comisión Nominadora porque ahí está representado todo el pueblo hondureño.
http://www.latribuna.hn/news/47/ARTICLE/54127/2009-01-19.html
Hace 7 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario