Hace 7 años
sábado, 17 de enero de 2009
Se busca fortalecer a Policía
El Ministro de Gobierno indicó que US$ 118’913.000 se destinaron entre junio y diciembre para la seguridad.
El ministro de Gobierno y Policía, Fernando Bustamante, informó que del presupuesto asignado para el Plan de Seguridad Ciudadana y Modernización de la Policía en 2008 (US$ 170’432.552), se comprometió -de junio a diciembre- en contratos firmados y anticipos un total de US$ 118’913.541.
Las principales inversiones se realizaron en la dotación del equipamiento básico y parque automotor, con el fin de incrementar las acciones de vigilancia, auxilio y respuesta policial a favor de la comunidad.
Estas afirmaciones las hizo Bustamante, a través de una rendición de cuentas, que tuvo lugar en la Casa del Hombre, la noche del miércoles. El evento contó con la participación del alto mando policial, ministros del régimen y artistas que reflejaron el trabajo de los uniformados en las cuatro regiones del país.
Los ejes sobre los cuales se desarrolló su gestión, dijo el Ministro, se basaron en el mejoramiento de las condiciones de vida de la ciudadanía, la calidad de vida de los policías y el permitir que la población tenga mayor acceso a los uniformados.
Sobre su labor, el Ministro destacó la intervención y mediación en los conflictos petroleros y la aplicación del Plan de Seguridad Ciudadana y Modernización de la Policía, al que calificó de histórico, con más de 2.000 proyectos que van desde el equipamiento hasta la modernización y tecnificación de la institución.
Entre los datos que resaltó en la rendición de cuentas mencionó el rescate de 53 personas como parte del Plan de Trata de Personas, la creación de un nuevo modelo de atención integral para las víctimas, que corresponde a la coordinación del Plan Nacional para la Erradicación de la Violencia de Género.
También reveló el procesamiento de 196 casos represados por varios años sobre denuncias de violaciones de derechos humanos en Ecuador, trabajo que lo emprendió, según recordó, con el Ministerio de Justicia.
Como otro hecho destacado señaló la ejecución de 2.464 operativos destinados a garantizar el cumplimiento de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor.
Además de los 332 operativos para el control de bares, discotecas y centros de tolerancia, la clausura de 347 establecimientos de juegos de azar que no contaban con los permisos de funcionamiento; la regulación a 1.151 empresas de seguridad privada de acuerdo al nuevo marco reglamentario y los 264 operativos destinados a la eliminación de las cachinerías del país.
Refirió que en las calles los policías tienen distintas percepciones de lo que significa el cambio en las políticas de seguridad. Por un lado, mencionó, los policías que están en sectores alejados de las urbes, donde tienen que comprar hasta sus balas para salir a patrullar. Uno de estos, dijo como ejemplo, es un gendarme de Salcedo, cuyo nombre mantuvo en reserva.
Iván Rivera, jede de la Policía del Distrito Metropolitano, aseguró que los cambios se están dando y ya llegaron para los ‘policías de la calle’ los ‘kits’ de trabajo, que consisten en municiones, toletes y chalecos antibalas.
Rivera agregó que en 2009 se pueden registrar cambios, incluso en sus sueldos, porque a partir de enero comienza el incremento que regulará su escalafón salarial.
El uniformado agregó que todos los policías serán capacitados según un cronograma y tipo de trabajo.
Alexis Ponce, activista de los Derechos Humanos, hizo un análisis de la rendición de cuentas y manifestó que las acciones emprendidas por el Ministerio de Gobierno responden a cifras y conceptos, “pero no se ha logrado una revolución en temas de seguridad ciudadana”.
Ponce aseguró que el Ministerio de Gobierno está en deuda con la ciudadanía en los temas de derechos humanos, porque aún no logran resolver los casos Dayuma y Pintag, donde -según él- no se respetaron los derechos de las personas.
Gobierno planifica entregas para 2009
El Ministro de Gobierno anunció que este mes entregará una parte de las Unidades de Policía Comunitaria (UPC).
También, la difusión de la primera encuesta de victimización y percepción de inseguridad y la capacitación del segundo grupo de policías en derechos humanos.
Además, se tiene prevista la entrega de 30.610 armas, 6’000.000 de municiones y equipamiento básico (cascos antibalas, máscaras antigas, trajes antimotín, escudos y cascos antimotines y escudos antibalas).
En febrero, 1.400 computadoras para la recepción de denuncias en las UPC, 1.220 motocicletas, cascos y guantes.
A fines de mes arrancará el ciclo 2009 de escuelas y ferias de seguridad ciudadana.
En marzo se proveerá de 40 unidades comunitarias móviles y equipos para seis unidades de laboratorios de Criminalística Móvil.
En abril será la inauguración de las UPC de Chimborazo y Cotopaxi y se entregará las UPC remodeladas de Zamora, Sucumbíos, Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas. Además, se entregarán 1.000 vehículos para patrullajes y campamentos para la frontera norte.
http://www.eltelegrafo.com.ec/policiales/noticia/archive/policiales/2009/01/17/Se-busca-fortalecer-a-Polic_ED00_a-en-2009.aspx
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario