![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSBV77hbxkeosMO6nwkhTCXtpyoMAsQwI6geCD6rytOwnBS-rJSFU1nAWvYtwhhMJJpsjdroaw3gWR5-cb5PTzSXFDtVHIxNwW4SqcmCjgfutGP-JrCHKtpOouK9nTxFjkmy8gkyNfNUW8/s400/sep3.jpg)
Con el ascenso de Coronel a Brigadier General, Luz Marina Bustos marcará un momento en la historia de las mujeres en las Fuerzas Armadas del país. Ella le ha entregado a la Policía Nacional 26 años de su vida.
Por el camino de Santander
La Sargento Viceprimero del Ejército Nacional Nancy Patricia Flórez Quiñónez, ha hecho trote matutino y polígono mensual durante 17 años y medio.
Es oriunda de Bogotá y esa inclinación la heredó de su padre quien es un retirado de la Policía. A esta institución se presentó en primera instancia y no corrió con suerte.Esto no la desanimó y entonces se presentó al Ejército, donde acompañada por otras 999 mujeres resultó seleccionada en el grupo de 70.
Los requisitos para pasar eran tener una carrera técnica, ella tenía Secretariado Computarizado, y pasar las pruebas de aptitud física.
Aquella joven Cabo Segundo, pasará en marzo de este año al grado de Sargento Primero, el mayor rango al que una mujer suboficial puede llegar, mientras que los hombres llegan a Sargento Mayor porque ellos tienen mando de tropa, las mujeres sólo están destinadas a labores administrativas.
Si uno quiere lo logra
Aida Cristina Garavito Henao es Intendente Jefe en la Policía, en la actualidad está en la Oficina de Incorporaciones. A ella le vendieron la idea de que las personas con pocos recursos no podían estudiar en la universidad.
Siempre quiso ser psicóloga, entonces después de llevar 7 años, cuando era subintendente empezó a estudiar, la trasladaron a Manizales y se atrasó un semestre, retomó el rumbo en la Universidad de Manizales y se graduó en el 2004.
De las anécdotas que tiene esta mujer de las armas de su vida de universitaria, es que no le gustaba ir de uniforme porque sus compañeros no la trataban de igual manera que cuando estaba de civil, lo tenía que hacer cuando había acuartelamientos y asistía en un ‘volar’.
Servicio privado
“La seguridad y las armas siempre me han llamado la atención aunque a mi papá le parece muy riesgoso”. De esta manera cuenta algo de su vida Adelaida Montoya, quien a sus 26 años trabaja para la empresa Seguridad Nacional.
Confirma no arrepentirse porque desde que terminó el curso sólo se demoró un mes para conseguir empleo y ahora quiere actualizarse.
Aunque nunca ha tenido una situación grave está preparada para manejar revólver, pistola, changón y escopeta.
Las novatas
Esta semana empezó un nuevo curso para guardas de seguridad, está conformado por 25 personas, el 32 por ciento mujeres que al igual que los hombres quieren aprender a ser escoltas, vigilantes, transportadoras de valores, adiestradoras de perros, trabajar en centrales de monitoreo y alarmas o ser supervisoras.
Alba Lucía Trejos de 30 años y Amparo Gaviria de 50, hacen parte de ese grupo; la primera siempre quiso estar en un cargo de responsabilidades y servir a la gente pero su esposo se oponía, la segunda estaba encargada de la recepción en Nicole, la misma empresa que le costea el curso porque ahora estará en la portería.
El amor, fir!
Cuando dejan el servicio por las noches son mujeres como todas, deben llegar a alistar uniformes, jugar con los hijos: “En la casa soy la otra Cristina, a mi hijo de 5 años le gusta ser el ladrón, claro que también se pone mi cinturón. Un día lo saqué al transporte uniformada, él fue la sensación por tener una mamá policía”.
La Sargento Flórez, es divorciada de otro militar, tiene dos hijos de 9 y 11 años que se quejan porque ella no les dedica tiempo y quieren regresar a Bogotá. Los domingos al contrario de otras mujeres, es el día que no trota.
Los grados
Policía Nivel ejecutivo antes suboficiales En el Ejército:
Patrullera a Subintendente 7 años. Cabo Segundo 3 años
Subintendente a Intendente 5 años Cabo Primero 4 años
Intendente a Intendente Jefe 7 años Sargento Segundo 5 años
Intendente Jefe a Subcomisario 5 años Sargento Viceprimero 5 años
Subcomisario a Comisario 5 años Sargento Primero pensión
20 años de servicio
Al último rango Policial llegan pocas porque se pensionan con 25 años de servicio.
Carrera a nivel directivo u oficiales
Tres años en Bogotá para el curso de Subteniente
Subteniente a Teniente 3 años
Teniente a Capitán 5 años
Capitán a Mayor 5 años
Mayor a Teniente Coronel 5 años
Teniente Coronel a Coronel 5 años
Coronel a Brigadier General (Rango al que ascenderá Luz Marina Bustos).
Los requisitos
En la Policía Nacional y en el Ejército hacen convocatorias, en el caso específico de la primera institución se hacen llamados para patrulleras que deben cumplir los siguientes requisitos:
1. Estar entre los 18 y 24 años.
2. Ser soltera y sin hijos.
3. Estatura de 1,60 preferiblemente (puede ser menos si se cumplen a cabalidad otros requisitos).
4. Bachiller, si se es técnico o tecnólogo en algo tiene un chance más.
5. Hacer cuatro niveles de inglés en un año antes de la entrevista en Consejo de admisión
6. Superar exámen médico-odontológico.
7. Aprobar la valoración psicológica, socio familiar y psicofísica.
8. Entrevista.
http://www.latarde.com/semanales/septimo-dia/115-septimo-dia/5195-mujeres-de-armas-tomar.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario