El alcalde metropolitano Antonio Ledezma denunció que el Palacio Metropolitano fue tomado la noche del sábado por grupos armados identificados con el oficialismo. En la intervención mantuvieron secuestrados a dos vigilantes de la dependencia, que permanecieron esposados y arrodillados hasta las 5:00 de la mañana, cuando fueron liberados.
Según Ledezma, los irregulares intentaban hacerse con documentos que revelan presuntos hechos de corrupción durante la gestión del anterior alcalde. "Los empleados que fueron secuestrados no sólo pueden testificar que estos grupos estaban exhibiendo armas de guerra, armas largas, como se identifican como paramilitares, sino que también estaban buscando los documentos de estos hechos de corrupción", expresó.
La sede de la alcaldía permanece tomada, así como la prefectura, la cual está intervenida por grupos oficialistas desde el 9 de enero. Esta situación impide que los empleados puedan entrar a su lugar de trabajo.
Por tal motivo, exhortó a los organismos de seguridad del Estado a retirar a estas personas de las instalaciones. "Presidente, usted dijo que le iba a echar gas a los estudiantes por estar protestando, ¿qué va a hacer con estos delincuentes que están haciendo un secuestro? A mí me eligió el pueblo de Caracas; soy tan alcalde como usted es Presidente. Vamos a respetarnos", expresó.
Anunció que advertirían de esta irregularidad a organismos internacionales con el objeto de que envíen observadores que constaten lo que considera como un saboteo a su gestión.
Mientras que en el ámbito nacional, pidió una audiencia a la Contraloría General de la República para que se investiguen sus denuncias. "Recíbame, contralor. Deme una entrevista para llevarle estos documentos", dijo.
Acotó que en los últimos días personas de estos grupos han disparado a la fachada del Palacio, en el que se encuentran las direcciones de Política, Información, Cultura, Consultoría Jurídica, Protocolo y Finanzas. Los trabajadores temen que ahora se retrasen los pagos por el secuestro de esta última dependencia.
"Son grupos de distintas nomenclaturas, que dicen defender a la revolución, portan armas largas y tapan sus rostros.
Ellos quieren ocultar que hay gente que recibe sueldos, incluso en el interior del país, sin estar trabajando. Pero yo no voy a permitir esa vagabundería, aunque me cueste la vida", manifestó.
El alcalde metropolitano aseguró que hoy revelará lo que a su juicio son actos de corrupción cometidos durante la gestión que le antecedió. Adelantó que se gastaron 100 millones de bolívares fuertes en las denominadas plantillas, financiaron cirugías plásticas y realizaron asignaciones directas por medio de un decreto de emergencia para evitar los procesos de licitaciones.
Repudian hechos violentos.
Los concejales metropolitanos de oposición manifestaron su rechazo a la ocupación del ayuntamiento. En una rueda de prensa que se efectuó en la plaza Brión de Chacaíto, el edil Luis Velásquez, presidente de la Comisión de Contraloría del cabildo, criticó que los tomistas exhiban sus acciones como "logros a favor de la revolución" y que las autoridades nacionales no se pronuncien al respecto. También opinó que las tomas intentan ocultar las evidencias de presuntas irregularidades de la gestión anterior, que el alcalde Ledezma ha denunciado en las últimas semanas.
"Pretenden esconder el manejo doloso que hubo en la alcaldía durante la administración de Juan Barreto. Hemos detectado la compra de radios que nunca fueron entregados, anticipos para adquirir ambulancias que no existen, una nómina fantasma y la compra innecesaria de terrenos", señaló.
El concejal Freddy Guevara, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, también criticó que ningún cuerpo de seguridad del Estado se haya presentado para desalojar a los tomistas: "Mientras amenazan que van a reprimir a los estudiantes, a los delincuentes que se apoderan de los espacios públicos con armas, no les hacen nada. No pedimos que haya represión, pero sí que se haga justicia".
http://www.entornointeligente.com/resumen/resumen.php?id=798890
Hace 7 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario