lunes, 19 de enero de 2009

Dejan cabeza frente a la comandancia de Praxedis

Staff
El Diario

Luego del “levantón” de seis policías municipales de Guadalupe, Distrito Bravos ocurrido el sábado por la tarde, ayer casi a la misma hora personas desconocidas dejaron una cabeza humana a las puertas de la comandancia de Policía de Praxedis G. Guerrero.

La agresión, que se atribuyó “La Línea” según el contenido de una cartulina que fue colocada en la puerta de la corporación policiaca, conmocionó a los vecinos del poblado, quienes afirmaron que la comandancia fue abandonada días antes por su titular y los agentes, ante el temor de una embestida por integrantes del crimen organizado.

Hasta ayer el cuerpo mutilado no era localizado y la identidad del miembro superior se desconocía de manera oficial, sin embargo, varias personas refirieron que la cabeza pertenecía al comandante Castro, director de Seguridad Pública de Praxedis, mientras que otros afirmaban que era de José Inés Gallardo, el jefe policiaco de Guadalupe, quien fue privado de su libertad junto con cinco agentes la tarde del sábado.

La cabeza estaba contenida dentro de una hielera de unicel y fue colocada justo a la puerta de la comandancia.

En la misma puerta pendía una cartulina color verde fosforescente que tenía escrita una leyenda de advertencia signada por “La Línea”.

Cuando los vigilantes del edificio de la Presidencia Municipal descubrieron la extremidad cefálica reportaron el hecho a las autoridades estatales, una hora después el pueblo era prácticamente sitiado por elementos del Ejército Mexicano y la Policía Federal, mientras que peritos y agentes ministeriales iniciaban con evidente temor las labores de aseguramiento de los restos humanos.

Ayer se buscó una entrevista con el alcalde Manuel Fernández Herrera, pero no fue localizado.

“Levantan” a policías— El sábado anterior cerca de las cuatro de la tarde seis elementos de la Policía Municipal de Guadalupe, Distrito Bravos, fueron privados ilegalmente de su libertad por integrantes de un comando armado que irrumpieron en la comandancia y se llevaron al comandante José Inés Gallardo y a cinco oficiales, confirmó personal de la corporación.

“Llegó el comando, andaban en camionetas como Suburban y se los llevaron, esto ocurrió como a las cuatro de la tarde”, dijo un policía municipal entrevistado y quien solicitó el anonimato. Afirmó que ninguno de sus compañeros tuvo la oportunidad de defenderse.

El oficial dijo que la Policía Municipal fue desmantelada y difícilmente podrá restablecerse la vigilancia en la comunidad.

Hasta el pasado viernes “éramos 12, se llevaron a seis, el pasado 14 de enero mataron a dos, otros ya no regresaron y hoy (ayer) sólo nos presentamos dos a trabajar, yo en lo personal creo que ya voy a renunciar”, explicó el poli-preventivo, al tiempo de aceptar que no hicieron mucha labor preventiva en el poblado, ya que se mantuvieron parapetados dentro de la comandancia, evidentemente atemorizados.

“Pues si, estamos dentro de la comandancia y traemos nuestros ‘R-15’ (rifles de asalto), pero estamos encerrados porque ya nomás somos dos”, expresó.

Se le cuestionó si tras la privación ilegal de la libertad del comandante Gallardo y los oficiales la Secretaría de Seguridad Pública Estatal les había ofrecido apoyo con elementos de Cipol, a lo que contestó que no.

Respecto a la presencia de militares en la zona rural, sólo atinó a decir “... los militares?, pues bien gracias, porque aquí ni vienen”, afirmó.

De acuerdo al archivo periodístico, luego de la irrupción de un comando armado que quemó algunas propiedades y asesinó a varios habitantes, vecinos de Guadalupe, Distrito Bravos, denunciaron a través de El Diario Digital que el alcalde del municipio, Jesús Manuel Lara Rodríguez, y el jefe de policía, José Inés Gallardo mantenían vínculos con “Rikín” Escajeda, considerado uno de los cabecillas de la banda de narcotraficantes que opera en el Valle de Juárez.

Pese a que se buscó una entrevista con ambos servidores públicos no fue posible localizarlos, sin embargo el secretario del Ayuntamiento calificó tales señalamientos como “información sin fundamento” que provenían de personas “malintencionadas”, incluso consideró que estas versiones “dolosas” podrían provenir de rivales políticos.
“El presidente municipal es el suegro de Cruz Alejandro Mendoza alias “La Muerta” el brazo derecho del “Rikín” y están escondidos todo juntos”, comentó un lector anónimo.

Otro vecino escribió que “cuando encuentren al presidente, también pregúntenle con cuántos kilos lo agarraron en el otro lado. Y al comandante pregúntenle si todavía trabajan sus primos con “Rikín” Escajeda y pregúntenle si ya soltaron a su primo Jesús Gallardo, detenido y trasladado a México hace cuatro meses”.

Municipios sin vigilancia— Desde el pasado mes de octubre, los alcaldes de varios municipios fronterizos, entre ellos de Ascensión, Guadalupe y Praxedis G. Guerrero, habían coincidido en señalar que enfrentaban la peor crisis en materia de seguridad.

“Estamos viviendo la peor crisis de seguridad que nunca antes se había visto, los agentes nos están renunciando, estamos teniendo muchos problemas para la vigilancia”, dijo Rafael Lorenzo Camarillo Rentería, alcalde de Ascensión y cuyo jefe policiaco recibió cuatro cabezas humanas dentro de una hielera.

Reunidos en las instalaciones de Cipol, los ediles afirmaron que cientos de kilómetros de frontera entre México y Estados Unidos eran vigilados por agentes que difícilmente cursaron la secundaria, la mayoría eran improvisados y muy pocos de ellos recibieron un curso para ejercer como policías preventivos.

Y desde este fin de semana Praxedis G. Guerrero y Guadalupe, Distrito Bravo, se suman a la lista de comunidades rurales y municipios que carecen de un cuerpo policiaco, al huir, desaparecer o ser asesinados sus agentes.
redaccion@redaccion.
diario.com.mx
http://www.diario.com.mx/nota.php?notaid=3c2075d256ef454cb26633ed78eb332c

No hay comentarios: