![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXjlfCW_C-JikjY7fRVLoEPQATVKQygkdrf-iC7xBWGKx7zrQeXtghBVdvpQcelGkwA9fx5Ox181jLZAjRhyNKR4OYGhXNMIYw7r9WqO-y436Iy3pjMCsGphjoLS2NMzy4dAn6E60_CF-r/s400/gale.preview.jpg)
Con el fin de ofrecer una herramienta para ubicar y detener a los asaltantes, la DSPM Torreón, en coordinación con ex integrantes del área de inteligencia de la Policía Federal y una empresa privada de radiocomunicaciones, pretende instalarlos en tres cadenas nacionales ubicadas en la región.
Torreón.- Directivos de la Policía Municipal, así como de tres cadenas nacionales de tiendas de autoservicio, están desarrollando el proyecto denominado “Botón de Pánico”, con el cuál los encargados de los establecimientos solicitaran en situaciones de riesgo con solo un “click”, la presencia de la policía.
http://www.milenio.com/node/146984
En la actualidad, las autoridades cuentan con un registro de alrededor de 180 comercios plenamente establecidos, pertenecientes a cadenas reconocidas en todo el país y las cuales están expuestas durante las 24 horas del día a ser punto de atención para los delincuentes.
La ola de robos y asaltos en establecimientos de tiendas de abarrotes pertenecientes a cadenas comerciales nacionales, representa perdidas millonarias que incluso orilla a los propietarios de cerrar sus comercios.
Como una alternativa de seguridad para localizar y detener a grupos de personas que se avocan a perpetrar la seguridad de las tiendas de autoservicios, las autoridades de seguridad y empresarios de la localidad, ya trabajan en un plan de apoyo para detener este fenómeno social.
Se trata de tan sólo un botón, el cual estará a disposición de los encargados de los establecimientos y el cual oprimirán al momento de ver en riesgo su integridad física, así como el de las personas que se encuentren en su interior.
Con un sólo un “click”, la operadora de la línea de emergencias 066, recibirá una alerta proveniente del establecimiento que está siendo violentado por los amantes de lo ajeno.
El proyecto del “Botón de Pánico”, está a cargo de los directivos de la Policía Municipal, así como de un grupo de empresarios, además de ex integrantes de la Dirección de Robos y Secuestros en el área de inteligencia de la Policía Federal.
“Trabajamos en estos momento en el proyecto, con el cual se logrará la detención inmediata de los asaltantes”, reveló el encargado del proyecto, quien por motivos de seguridad, determinó guardar el anonimato.
Como parte de una primera etapa, las autoridades de seguridad del municipio, así como el grupo de empresarios interesados en reducir los robos en los comercios en sus diferentes modalidades, aplicarán la medida en por lo menos 180 establecimientos.
La logística del “Botón de Pánico”, la desarrolla la Policía Municipal, ya que será la encargada de proporcionar el padrón total de los comerciantes, además de dialogar con los directivos de cada organización comercial, a quienes se les presentara el proyecto.
Aún que no representará un costo mensual para las tiendas de autoservicio, la idea es que se invierta sólo un monto inicial, ya que se acoplarán sistemas de comunicación entre los comercios y la línea de emergencias 066, los cuales estarán enlazados a través de señales de radio y vía satélite.
Los establecimientos o tiendas comérciale que cuenten con este servicio, tendrán a su disposición a las autoridades de seguridad, las 24 horas del día los 365 días del año.
Se trata de un sistema de comunicación mucho más inmediato, el cual incluso reduce en casi un 90 por ciento la reacción de los agentes de la policía, luego de que se halla perpetrado un robo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario