Según la PNC el problema responde a cambios de estrategias de las estructuras criminales. Diez conductores han muerto violentamente según empresarios.
De los diez asesinatos de pilotos registrados en lo que va del año, ocho se han perpetrado en unidades del transporte extraurbano, cuatro en rutas largas e igual número en cortas, según informaron empresarios de las distintas gremiales quienes ayer presentaron a elPeriódico el conteo total de muertes de pilotos en lo que va de 2009.
Investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC), dan cuenta que los recientes ataques realizados en contra de pilotos de estas rutas, obedecen a un cambio de estrategia de las estructuras criminales que extorsionan a conductores y empresarios. “Ven que estas unidades son más vulnerables porque los recorridos son más largos”, indica Rember Larios, director adjunto de esa institución. Además agrega que es en la capital donde se han realizado el mayor número de capturas de personas sindicadas de matar choferes.
Las alternativas
Como alternativas para frenar estos ataques, personal de la Asociación de Empresarios del Transporte Urbano (AETU), ha contratado a 800 elementos de seguridad privada, para que estos realicen operativos en rutas y en estaciones de buses.
“Hemos logrado coordinar con las fuerzas de seguridad alrededor de 20 aprehensiones en contra de presuntos extorsionistas”, relata Luis Gómez integrante de esa organización.
No obstante, dicha medida no es viable para todos los que se dedican a este negocio. Tanto la Gremial de Transporte Extraurbano de Pasajeros (Gretexpa), como transportistas de rutas cortas, señalan que de momento dicha opción está fuera de su alcance.
Un empresario de la primera asociación quien pide omitir su nombre, apunta que a los costos fijos de operación se deben sumar las altas sumas de dinero que les son solicitadas por estas estructuras criminales. “Nos han llegado a pedir hasta Q150 mil”, refiere.
Gamaliel Chin, de la Gremial de Empresarios de Transporte Extraurbano de Rutas Cortas, afirma que de momento lo que evalúan es la implementación de un sistema prepago. Este evitará que los conductores manejen efectivo. El empresario anuncia que hoy por la mañana sostendrá una nueva reunión con la Directora de la PNC, para discutir el problema y demandar soluciones a corto plazo.
Las hipótesis
Aunque el Ministerio Público (MP) maneja como principal hipótesis del asesinato de pilotos, la negación al pago de una extorsión. Tanto investigadores de la Unidad de Control de Maras como de la PNC como Larios consideran que los ataques a conductores tienen otras causas.
Una de estas y que a juicio del funcionario se ha demostrado es que pilotos y ayudantes del transporte colectivo son partícipes de las extorsiones y asesinatos de choferes. “Hemos realizado capturas de personal que trabaja en el transporte que participa en estos hechos”.
Larios asegura que varios propietarios de buses están vinculados a las extorsiones y que es de esta forma como han logrado adquirir las unidades.
Dirigentes de las distintas gremiales indican que no tienen conocimiento de que dicha teoría sea cierta.
“Es muy precipitado asegurar algo de lo que no tenemos conocimiento”, dijo Gómez. Otro empresario indica que “es posible”, pero lamenta que la PNC no actúe si tiene esta información.
La PNC también investiga un posible plan de desestabilización.
“Hemos detectado que muchos ataques son simultáneos y no tienen explicación, pues los capturados aseguran que se les provee de armas y se les paga sólo por disparar”.
http://www.elperiodico.com.gt/es/20090121/pais/87488/
Hace 7 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario