Protección para las piezas
El Heraldo de Tabasco
17 de enero de 2009
Liliana Carrera Moreno
Villahermosa, Tabasco.- La directora del Instituto Estatal de Cultura (IEC), Norma Lilí Cárdenas Zurita, aseveró que existe la posibilidad de construir un museo que albergue los vestigios arqueológicos de la Cultura Olmeca, que hoy se encuentran a la intemperie en el Parque Museo La Venta en la ciudad de Villahermosa, lo que se busca es que las piezas de la Cultura Madre de Mesoamérica se exhiban con las garantías de protección.
Reveló que desde febrero de 2007 realizó trámites ante el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para que se protegieran -las piezas arqueológicas- del medio ambiente debido a que con el paso del tiempo se están deteriorando.
"Quiero informar a la población tabasqueña que desde febrero de 2007 estamos en trámites con el director nacional de Antropología e Historia para ver la posibilidad de proteger las piezas del medio ambiente porque se están deteriorando y con lo ocurrido el pasado 11 de enero estamos viendo la posibilidad de no moverlas y protegerlas en su mismo espacio, sin deteriorar la imagen vegetal y en caso de que no se lograra la estética y la protección de la pieza estaríamos pensando en otro museo", detalló.
La funcionaria estatal, mencionó que de construirse otro museo, éste se edificaría en la explanada del Museo de Antropología "Carlos Pellicer Cámara", donde se pondrían réplicas elaboradas por el INAH, que no serían de fibras de vidrio sino de la misma roca basáltica con la que se construyeron hace miles de años por "los hombres del hule".
No obstante, manifestó que su mayor deseo es no modificar la historia y que las piezas puedan ser resguardadas en el mismo lugar donde actualmente se encuentran; sin embargo, la realización de cada réplica tendría un costo de 450 mil pesos por cada escultura.
"El presupuesto es de 450 mil pesos por cada escultura, ya ha venido dos veces el escultor con personal del INAH a plantearnos la posibilidad pero hay que conseguir el dinero", apuntó.
En otro tema, la titular del IEC, informó que luego de los daños sufridos en el Museo La Venta, este viernes se duplicó el personal de vigilancia, logrando tener seis vigilantes, sin embargo, reconoció que es insuficiente para garantizar la seguridad de las 7 hectáreas que conforman este importante recinto cultural y turístico. En ese sentido, la entrevistada, mencionó que se prohibirá la entrada con mochilas y líquidos.
Asimismo, Cárdenas Zurita, comentó que el instituto a su cargo está impartiendo un taller a 10 personas que fueron movilizadas de otras áreas del IEC para que puedan unirse al equipo de trabajo propio del museo.
http://www.oem.com.mx/elheraldodetabasco/notas/n1010197.htm
Hace 7 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario