![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjm9EaRMBA2MyLbVGou3xte0UY0s2bLhNg0IvbRAQ7R07yhFFpchidrGOTXUEo58YXvCFaW0Avg2EHVEzwgRQjHkfO9UFRy6IkSmpzWYImWpnO2-VB6jCWJkBc1msTxgavGrbaC8VD7PjkZ/s400/FOTO_0220090116234038.jpg)
Cinco alarmas de bombas se registraron entre la noche del jueves y la mañana de ayer en la capital. En tres oportunidades, el GOPE debió realizar detonaciones controladas con un robot.
El jefe de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Xavier Armendáriz, fue designado ayer como fiscal especial para investigar los más de 60 bombazos registrados en los últimos meses en todo el país.
La decisión la tomó el fiscal nacional Sabas Chahuán, debido a la conmoción pública que han causado los últimos atentados. En la capital, entre la noche del jueves y la mañana de ayer, la policía acudió a cinco alertas de bombas. Tres de ellas fueron detonadas por el GOPE.
"Armendáriz desarrollará la investigación con el apoyo de los fiscales adjuntos de la Fiscalía Regional a su cargo, que estime necesarios", dice la nota que entregó Sabas Chahuán.
En septiembre, Chahuán ya había nombrado como fiscales especiales para perseguir los bombazos a los fiscales jefes Francisco Jacir y Rodrigo Lazo.
GOBIERNO EXIGE RESULTADOS
El vocero de Gobierno Francisco Vidal llamó ayer a los fiscales a mostrar resultados.
La situación, dijo, "llegó a un punto de decir basta. Aquí hay que apretar las tuercas, es un trabajo conjunto de fiscalía y Carabineros, pero no es tolerable que un país tenga sesenta y tantas bombas y no se sepa quién es".
"No es nuestra responsabilidad investigar, pero como Gobierno somos responsables de que este país conviva sanamente. Y si hay grupos que estiman que su argumento es la bomba, ese grupo va a terminar en la cárcel y tenemos que ser más eficientes", enfatizó, remarcando que "las investigaciones van, pero hay que apurarlas más".
El ministro del Interior (S), Patricio Rosende, en tanto, dijo que "voy a volver a hablar con el fiscal nacional, esta vez pidiéndole que ponga plazos a la investigación y a la producción de resultados".
Añadió que ese plazo sería de "un par de meses, no más que esos. Ya hemos tenido mucha investigación".
VIGILANTE HERIDO
La seguidilla de atentados se inició cerca de las 23:30 horas del jueves, en el supermercado Santa Isabel ubicado en avenida Portugal con Diagonal Paraguay.
Uno de los vigilantes, Patricio Palma (18), revisaba los casilleros destinados al público (lockers) y encontró un bolso, el cual estalló al ser manipulado. El joven resultó herido leve y fue trasladado al Hospital del Trabajador.
A las 01:30 horas de ayer, una segunda bomba fue hallada en el Jumbo del Mall Arauco Maipú, en avenida Pajaritos con Américo Vespucio. En esta ocasión, los guardias dieron aviso a la policía y el GOPE de Carabineros realizó una detonación controlada.
A las 8 de la mañana, el auxiliar Luis Bravo dio aviso de un paquete sospechoso en la Dirección Nacional de Sename, en Ñuñoa.
De inmediato el GOPE se trasladó al lugar y procedió a la evacuación de personas. Gracias a la ayuda de un robot, se realizaron dos detonaciones programadas del paquete de cartón que contenía pólvora y otros elementos explosivos.
Según Beatriz Serrano, secretaria del lugar que alcanzó a ver el elemento, éste constaba de dos tubos conectados con cables a una pila y envueltos en cinta adhesiva, y que estaban dentro de una bolsa de papel.
En tanto, la directora regional del Sename, María Elena Parra, sostuvo que se evacuó a 140 personas del edificio y que para ello se siguió un plan de evacuación establecido previamente.
Hasta el lugar llegó el fiscal Francisco Jacir, quien no habló con los medios que llegaron hasta el Sename. No se encontraron ni panfletos ni rayados que permitan atribuir el atentado a algún grupo específico.
BANCO Y EMBAJADA
Un cuarto artefacto explosivo fue controlado por personal del GOPE en una sucursal del banco BCI, en la esquina de las avenidas Francisco Bilbao e Italia, en Providencia.
Según el capitán de la 19ª Comisaría de Carabineros, Felipe Morales, el operativo se originó luego del llamado de un guardia de seguridad del banco.
Tras efectuar una revisión perimetral de la sucursal, el vigilante encontró en el costado que da hacia avenida Italia un artefacto consistente en una fuente de poder conectada mediante cables a dos pilas, el que estaba al interior de una bolsa plástica.
Utilizando un robot, nuevamente, el artefacto fue detonado de manera controlada.
Finalmente, en la embajada de Hungría, ubicada en avenida Los Leones, de la misma comuna, se recibió un llamado alertando que detonaría un artefacto explosivo en las inmediaciones del lugar, provocando nuevamente un operativo de búsqueda por parte de Carabineros. La alarma, sin embargo, resultó ser falsa.
http://www.lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20090116/pags/20090116234038.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario