viernes, 16 de enero de 2009

Continúa pendiente licencia de armas de policía del GDF

Desata caso de guardias de López Obrador revisión de permisos por portación de armas de fuego en DF; podría Sedena cancelar licencia a la corporación capitalina
Fernando Martínez
El Universal
Ciudad de México Jueves 15 de enero de 2009
14:25 El secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Manuel Mondragón y Kalb, informó que continúan las pláticas formales entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la policía capitalina para revisar las condiciones del reglamento de uso de armas y las condiciones que han llevado a la secretaría federal a la posibilidad de cancelar la Licencia Colectiva de Armas de Fuego a la corporación local.

De esa forma, aún está pendiente la decisión de la Sedena, tras la detención el 6 de enero, en Mazatlán, Sinaloa, de los elementos de la Policía Bancaria Industrial (PBI), asignados como escoltas de Andrés Manuel López Obrador, quienes según la Ley Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos, no debían portar sus armas de cargo fuera del Distrito Federal.

El funcionario señaló que se sostienen reuniones entre las áreas jurídicas y de armamento de ambas dependencias para analizar "lo que ocurrió ahí para definir y afinar las circunstancias y lo que habrá que hacer al respecto".

Dijo que Sedena ha sido amable y que la SSP-DF hará los arreglos indicados para resolver la situación.

Según explicó Sedena en días pasados, la cancelación puede darse porque el personal operativo de esa secretaria "tiene estrictamente prohibido utilizar el armamento incluido en la presente licencia para proporcionar servicios de seguridad privada, toda vez que esta licencia únicamente autoriza el uso del armamento para proporcionar servicios de seguridad pública y dado que "esta licencia es intransferible, por lo que se reitera que el armamento deberá ser empleado exclusivamente por el personal operativo de esa corporación para proporcionar los servicios de Seguridad Publica, dentro de los limites de los municipios de este Estado".

La Sedena también indicó que seis de los detenidos el 6 de enero en Mazatlán, violaron la ley al portar armas que sólo se pueden usar en el DF.

Asimismo se indicó que "las cinco armas Cal. 9 mm. que portaban dichos elementos policiales, se encuentran amparadas por la Licencia Oficial Colectiva número 6 expedida por la Dirección General de Registro Federal de Armas de Fuego y control de Explosivos de esta Dependencia del Ejecutivo Federal a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, la cual ampara el uso de armamento en su territorio y en actividades propias de su servicio, a excepción de la pistola Cal. .380".

Añadió que los escoltas de López Obrador carecían del permiso correspondiente.
http://www.eluniversal.com.mx/notas/569427.html

No hay comentarios: