Hay 1.137 casas en franja costera entre San Antonio y Cerro Azul. El grupo Musiris hará una laguna artificial de 5,5 hectáreas en Asia
La expansión de las urbanizaciones de playa en el sur de Lima se dibuja como una inmensa y homogénea mancha blanca que crece frente al litoral y traspasa las fronteras de Asia. Es la vista que tenemos desde la cima del cerro que rodea el bullicioso bulevar de este distrito, en el kilómetro 94 de la carretera Panamericana Sur. La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) lo confirma en su último reporte: el crecimiento de la franja de casas pintadas de blanco, el color que caracteriza a los exclusivos clubes de playa, abarca los distritos de San Antonio, Mala, Asia y Cerro Azul.
Solo en este tramo, que empieza en el km 70 y llega hasta el km 127 de la Panamericana Sur, se construyeron 202 casas de playa el 2008, un indicador que ratifica el dinamismo inmobiliario registrado en la costa sur durante los últimos cinco años, de acuerdo con un estudio de Colliers Internacional. En ese lapso se han levantado 1.137 viviendas en 48 playas (equivalentes al mismo número de clubes).
El proceso de ocupación de la franja costera trae un problema: la restricción del acceso público a las playas. La Ley 26586 indica que a las urbanizadoras les corresponde dejar espacios cada mil metros para caminos peatonales y vehiculares, mientras que a las municipalidades les toca construirlos. Sin embargo, hasta ahora ningún alcalde ha mostrado preocupación por ello. No hay señal alguna que advierta desde la autopista sobre los caminos públicos hacia las playas.
CAMPO DE GOLF Y LAGUNA
Lo que sí es notorio desde la carretera son los cercos de los terrenos donde se harán nuevas urbanizaciones. Por ejemplo, a partir de mayo de este año, en Asia se harán dos proyectos inmobiliarios de gran envergadura: la tercera etapa del proyecto Playa del Golf, que contempla la ocupación de las laderas y los terrenos colindantes al club de golf de 65 hectáreas con vista al mar. La mayoría de los 300 lotes de la inmobiliaria Playa del Golf S.A.C. está vendida. El otro proyecto está a cargo del grupo Musiris, que en asociación con la firma Tenerife y el empresario chileno Fernando Fischman hará un club de playa de 550 viviendas y una laguna artificial de unas 5,5 hectáreas de extensión. ¿Cómo se obtendrá el agua en una capital como Lima donde este recurso es escaso? Aunque el grupo empresarial todavía no ha dado detalles del proyecto, se sabe que la firma Cristal Lagoons, de propiedad de Fischman, toma agua del subsuelo marino para hacer estas obras y es lo que haría también en Asia. En el proyecto se invertirán 160 millones de dólares.
En Cerro Azul, la urbanización Mar Adentro es la que más ha crecido. Allí hay 140 casas de playa, treinta de las cuales se construyeron el 2008.
VÍAS Y SERVICIOS
El crecimiento urbano obliga a pensar en nuevas vías. El anunciado intercambio vial de Asia, que hará Covi-Perú (concesionaria del peaje) empezará a construirse en abril.
La atención de la Municipalidad de Asia no está en el balneario, sino en el pueblo, donde viven 6.000 personas y la mayoría de casas aún no tiene agua potable ni red de alcantarillado.
La Asociación de Propietarios de Inmuebles del Litoral Sur (Aprils) se encarga de todos los servicios que necesitan los 29 clubes de Asia. La seguridad y el ornato los financian los clubes. Para este verano han contratado 50 policías y una empresa supervisora de vigilantes.
http://www.elcomercio.com.pe/ediciononline/html/2009-01-04/la-expansion-urbanizaciones-litoral-sur-abarca-48-playas.html
Hace 7 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario