El ayuntamiento de Puebla adquirió 49 cámaras de videovigilancia y 440 equipos de radio comunicación que serán utilizados por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a un costo de 46 millones de pesos, que se instalarán antes de 20 de febrero.
De acuerdo con información de Gabriela García, secretaria de Administración y Tecnologías de la Información, los encargados de hacerlo serán Grupo SIT y Tecnologías de Información América. Previa licitación, la convocatoria se lanzó el 7 de octubre y la venta de bases el 9 de octubre, con 2 juntas de aclaraciones, la primera con 19 empresas y una segunda con 7, donde presentaron propuestas para ser evaluadas.
García indica que solicitó el apoyo de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la UDLA y del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), que ayudaron a analizar propuestas. El fallo fue el 18 de noviembre. Se ganó en tecnología y en infraestructura. Las 49 nuevas cámaras se sumarán a las 17 que ya operan; se realizará la instalación de cinco Subcentros de Monitoreo y control acorde a los cinco sectores con los que labora la SSP.
Se actualizará y mejorará la infraestructura del CERI. De los 440 radios, García explica que son de última generación: su tecnología está basada en un punto central con tres repetidores ubicados en la ciudad, que darán cobertura a 100% del municipio, lo que permitirá la intercomunicación entre redes de seguridad. Jair Manjarrez Morales, director de Tecnologías de la Información, indica que iniciarán los trabajos de instalación de ductos y electrificación para energizar cada equipo y el establecimiento de la red de videovigilancia hacia el CERI, en los próximos días.
Pero hay más. García anunció que se aprobó el Sistema de Identificación Vehicular, para el que se destinan 11 millones y será instalado en las patrullas, para detectar la información de vehículos a través de las placas: las patrullas tendrán cámaras para vigilar el tránsito, el sistema leerá la placa. Mediante el programa OSR, el contenido se transforma en texto y se transmite al CERI, que estará conectado a una base de datos nacional para identificar si el auto es robado.
http://www.milenio.com
Hace 7 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario