Totalmente destruido, así fue localizado ayer el cajero automático que, al parecer, integrantes de un comando armado sustrajeron de manera violenta del interior de la empresa maquiladora Lear, planta La Cuesta, en hechos registrados el pasado 5 de diciembre.
Personal de la Subprocuraduría de Justicia en la Zona Norte dio a conocer que el aparato pertenece a la institución bancaria Scotiabank Inverlat, misma que hasta el momento no ha interpuesto la denuncia de robo del cajero instalado en la nave industrial.
El hallazgo fue realizado ayer a las 09:07 horas en el cruce de las calles Paseos del Alba y Miguel de la Madrid, por los agentes de la unidad 157 del Distrito Babícora, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
La corporación informó que la caja metálica, la cual tenía la parte superior y dos compartimientos, pero carecía de algún identificador de institución bancaria, fue abandonada en la vía pública por personas desconocidas.
Como se informó, un comando armado, compuesto al parecer por 16 hombres, irrumpió la madrugada del viernes a las instalaciones de la empresa Lear planta La Cuesta, en donde despojaron a los empleados de sus pertenencias y a los que opusieron resistencia los golpearon.
Los asaltantes simularon ser obreros de la planta y pidieron auxilio a los guardias argumentando que el vehículo que tripulaban sufrió una falla mecánica, por lo que sometieron a los vigilantes e ingresaron al lugar.
Para cometer con éxito el robo los asaltantes emplearon casi dos horas, tiempo durante el cual utilizaron hasta un montacargas de la empresa para sustraer un cajero automático propiedad del bando Scotiabank Inverlat, mismo que no lograron abrir para sustraer el dinero.
Y aunque se informó en su momento que las investigaciones del robo eran realizadas por la Policía Federal a través de un área especial de inteligencia, que colaborará con los investigadores de la Subprocuraduría de Justicia en la Zona Norte, las indagatorias se realizan por los agentes estatales.
El insólito atraco provocó momentos de terror entre los obreros del tercer turno, aproximadamente de 50 a 60 empleados, quienes con azoro fueron amagados por sujetos que portaban armas largas y los obligaron a suspender sus actividades.
El cajero sufrió daños totales. Inicialmente se había mencionado que tenía una cantidad mínima de dinero en efectivo, pero al no existir una denuncia formal de los hechos, oficialmente se ignora la pérdida económica que sufrió la institución bancaria.
http://www.diario.com.mx/nota.php?notaid=e893476dace6a4b0444fc3722b814ec0
Hace 7 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario