domingo, 28 de diciembre de 2008

La PGR va por más militares ligados a los Beltrán Leyva

Uno es socio del mayor en una empresa que capacitó a sicarios de la banda delictiva.

México.- La Procuraduría General de la República investiga a más militares —de menor rango— que presuntamente apoyaron en actividades ilícitas a Arturo González Rodríguez, mayor del Ejército mexicano, quien se encuentra arraigado por facilitar información de la Presidencia de la República y de la Secretaría de la Defensa Nacional al cártel de los hermanos Beltrán Leyva.

Autoridades federales revelaron que en la solicitud de arraigo que gestionó el agente del Ministerio Público federal adscrito a la SIEDO, el testigo protegido con nombre clave Jennifer reconoce al militar como integrante del cuerpo de Guardias Presidenciales y responsable de la avanzada de la seguridad del presidente Felipe Calderón.

También se detalla cómo González Rodríguez intentó intimidar al jefe de sicarios de la mencionada organización criminal, Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, por no recibir el “apoyo económico” (100 mil dólares mensuales) a tiempo.

Mencionaron que la PGR investiga un supuesto encuentro entre Arturo González Rodríguez y Jennifer cerca del Auditorio Nacional, en la Ciudad de México, donde el mayor lo retó a presentarse junto con La Barbie.

En esa ocasión, el sospechoso acudió acompañado de 30 militares, quienes salieron de manera repentina para demostrar a Jennifer que el mayor sí pesaba en el Ejército y podía ordenar la detención del jefe de sicarios de los Beltrán Leyva en caso de no cumplir el pacto.

Autoridades de la PGR explicaron que también se investiga a otro militar retirado, quien aparentemente es socio de González Rodríguez. Ambos son propietarios de una empresa de seguridad privada mediante la cual se encargaban de capacitar a los sicarios de la citada organización criminal.

González Rodríguez fue detenido y arraigado el viernes pasado por la Procuraduría General de la República, porque presuntamente vendió información al mencionado cártel de las secciones de Inteligencia y Planeación de la Secretaría de la Defensa Nacional, al igual que de la Presidencia.

Los datos que entregaba sobre los movimientos del Presidente tenían como objetivo que el cuerpo de seguridad de los Beltrán Leyva y de La Barbie no se encontraran con el del mandatario. Sospechan que el mayor recibía hasta 100 mil dólares de la banda delictiva.

En su declaración del 2 de julio pasado, rendida en la embajada de Estados Unidos en México, Jennifer relató también al Ministerio Público federal los “trabajos de protección física” que proporcionaba el director general adjunto de Inteligencia adscrito a SIEDO, Fernando Rivera Hernández.

“El declarante (Jennifer) refirió que a fines de enero o principios de febrero de 2008, a las 16 horas, el de la voz fue detenido por una patrulla de la Policía Federal Preventiva, en la carretera de cuota Toluca-Interlomas, en el Estado de México, por exceso de velocidad; en seguida llegó otra patrulla. Al detenerse los elementos de Policía Federal, que eran tres, uno de ellos permaneció cerca de las patrullas con un arma larga y los otros dos encañonaron al declarante y a su escolta, encontrándole una metralleta MP-5 con silenciador, calibre 9 milímetros, una pistola 45 escuadra y otra pistola 9 milímetrosescuadra, en el interior de la camioneta Durango, sin placas, color Arena, modelo 2008, en la cual viajaba el de la voz y su escolta.”

Otros involucrados

La detención de Arturo González Rodríguez es parte de la Operación Limpieza, aplicada este año por el gobierno federal para detener a altos mandos de las corporaciones policiacas vinculados con bandas del crimen organizado.

Hasta el momento han sido detenidos, además del militar, Fernando Rivera Hernández, ex director general adjunto de Inteligencia de la SIEDO, y Miguel Colorado, ex coordinador técnico de dicha área. En el mismo caso está Ricardo Gutiérrez Vargas, ex director de Interpol-México.

http://www.milenio.com/node/138684

No hay comentarios: