miércoles, 31 de diciembre de 2008

Llaman a fomentar las denuncias

Que las autoridades fortalezcan las estrategias para prevenir y resolver los secuestros, además de que garanticen las seguridad de quienes trabajan para crear un patrimonio, pidieron los sectores productivos del Estado.

Como lamentable calificó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Jesús Villalobos, los raptos y secuestros que han costado la vida de al menos tres personas desde noviembre en el Sur de la entidad.

“No estamos acostumbrados y no esperamos que sea así, debemos enfrentarlo todos juntos a través de la denuncia este tipo de delitos para poder evitarlo, si vemos gente que no es del lugar, que al parecer se dedican a cosas medios extrañas, hay que denunciarlos”, insistió.

El empresario restaurantero pidió a las autoridades poner mayor énfasis y atención en estos incidentes, pues consideró que si ya se está dando en otras partes del Estado deben prevenir y evitar que se expandan.

Participación ciudadana

Ante la ola de secuestros que se han acentuado en el Estado, recientemente en el Sur y en general por el clima de inseguridad que se vive, el presidente de Canacintra, Juan Carlos Solís López, considera que cada uno de los actores debe tomar parte y ser más responsables en este tema.

“Considero que más que un tema de secuestros, todos debemos ser más responsables y participar en las denuncias de lo que está fuera de la ley y sobre todo pedirle a las autoridades que estén atentos ante la falta de seguridad en los municipios”.

Explicó que con el clima de inseguridad que se vive los empresarios se ven obligados a optar por servicios de seguridad alterna privada, un mayor número de sistemas electrónicos como cámaras de vigilancia.

“Son costos adicionales que el empresario tiene que sufragar por una alta inseguridad mediante el contrato de cámaras de vigilancia, todas las medidas alternas necesarias para protegerse”, enfatizó.
http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/30122008/348716.aspx

No hay comentarios: