![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjWAxZ-GSP2coBKBRcO8Idk0ffjuhf290uNYcaLLI-E9kdS_CxxXfXulzNHo2suljaY1yK9CIMVAdAIOLbM9s6pkQCa-qCGlilQmn20HA6vwEHpLhInCuA7s9FakReMa5Db58kn_7qC7JU/s400/2008-12-17_IMG_2008-12-10_02_20_15__X3902_jpg.jpg)
EFE. BRUSELAS El Alto Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea, Javier Solana, confirmó ayer que la misión aeronaval que la Unión Europea aprobó crear a mediados de noviembre para contribuir a la lucha contra la piratería en aguas próximas a Somalia se lanzó formalmente ayer. "Las reglas de acción son muy robustas, con la posibilidad de utilizar todos los medios, incluida la fuerza, para proteger, disuadir y juzgar todo acto de piratería", explicó el jefe de la diplomacia europea en rueda de prensa. "Sin duda va a ser la fuerza más importante que se va a encontrar desplegada en esos mares, veremos si otros países se suman después", explicó.
La misión naval "Atalanta" situará vigilantes armados en algunos barcos de ayuda humanitaria mientras transiten por las zonas más peligrosas del Golfo de Adén.
El comandante a cargo de la operación, el vice-almirante británico Philip Jones, explicó ayer que la protección de los navíos del Banco Mundial de Alimentos de la ONU será la parte más importante de su mandato.
Pero los cuatro barcos y tres aviones europeos que serán desplegados en los próximos días también deberán "disuadir y detener" a los piratas que traten de asaltar barcos de transporte comercial, por medio de la fuerza si es necesario.
En caso de que algún asaltante sea retenido, no será transferido a ningún país que no ofrezca la garantía formal de que no se le aplicará la pena de muerte y de que no se le dará un trato inhumano o degradante.
http://www.diarioinformacion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario